II Centenario del nacimiento de Emily Brontë
![]() |
Emily Brönte |
Este
año se conmemora el II Centenario del nacimiento de la escritora Emily Bronte,
(Thornton, 1818 - Haworth, 1848), además de narradora era pintora, aunque ha
pasado a la historia de la literatura universal con una sola novela que, por su
extraordinaria calidad literaria, se ha hecho mundialmente famosa, “Cumbres
borrascosas”, obra considerada como una de las más importantes novelas en
lengua inglesa y una obra maestra de la literatura romántica victoriana.
Esta
autora, hija tercera de un párroco anglicano de origen irlandés, hombre de
carácter reservado y dotado de una cierta excentricidad que enviudó en 1921,
quedando a cargo de sus seis hijos, cinco niñas y un niño, todos ellos de naturaleza
enfermiza, aunque muy precoces y dotados artísticamente.
La
desgracia de la pérdida de la esposa y madre, se repitió en las dos hijas
mayores que fueron también víctimas de la tuberculosis, Las otras tres niñas
quedaron a cargo de una tía materna, entre la desidia y la falta de afecto y
rodeadas de la naturaleza salvaje del país, experiencia que fue marcando el
espíritu creativo de Emily que, impregnado de aquella naturaleza salvaje que la
rodeaba y en la que parecían flotar los ecos de los sonidos que solo se pueden
oir alejados de la civilización y su estruendo, creaba en ella nuevas
percepciones de la unión invisible entre todo lo creado, y hallaba
significaciones ocultas y trascendentes, tanto benéficas como maléficas, en
cualquier hecho cotidiano que se veía desprovisto así de su pequeña grisura,
tomando significaciones ulteriores. Asi, Emily encuentra en aquella soledad,
plena de nostalgia y melancolía, la experiencia suprema del contacto con la
pureza de la naturaleza y la honda y auténtica alegría que de ello nace.
Emily
y sus dos hermanas Chrlotte, romántica, serena y con un cierto toque de ironía,
y Anne, de temperamento tranquilo y dulce, sentían la misma fascinación por la
lectura y la poesía. Escribían relatos fantásticos (Legends of Angría) y versos
aún siendo adolescentes.
Emily
y Charlotte, en 1842, se trasladaron a Bruselas con el deseo de estudiar
francés para dedicarse posteriormente a la enseñanza. Esta época de alejamiento
de su país fue muy duro para Emily por sentir la amarga sensación de
alejamiento de su amado y salvaje país, tan diferente a la civilizada Bruselas,
Su nostalgia era muy acusada del hogar que compartían con su hermano Branwell,
a pesar de los terribles accesos de cólera que padecía este y que propiciaban
los abusos de alcohol y opio que consumía,
Emily
comenzó a escribir poesía, cuando regresaron a su país, en la que se expresaba
con suma autenticidad, en unas confesiones que desnudaban su alma líricamente,
en las que mostraba toda su carga de ingenuidad y su temperamento sincero y
apasionado. Las publicó en 1846, apoyada por su hermana Charlotte, en una
edición conjunta de poemas de las tres hermanas, con el título Poesías de
Curre, Ellis y Acton, aunque solo se vendieron dos ejemplares de este poemario.
Los
poemas de Emily Bronte, reflejan una gran vitalidad y amor por la vida que se
orienta hacia el espíritu por la imposibilidad de poderle dar rienda suelta en
su vida, privada de cualquier tipo de expansión. Todo ello la llevaba a mirar
lo cotidiano, la vida diaria y a los hechos por nimios que fueran,
revistiéndolos de una gran importancia y significado; así como a amar
profundamente la naturaleza, aun en el escenario desolado y triste en el que
vivió la mayor parte de su vida. Ello se muestra en sus poemas “Remembranza”
Tampoco
obtuvo más éxito cuando publicó, al año siguiente, la novela Cumbres
borrascosas, que retrata de forma más auténtica y profunda el romanticismo
inglés en todas sus connotaciones. La novela narra la historia de pasión de la
joven Catherine Earnshaw y el huérfano Heathcliff, pasión enloquecida y con
tintes necrófilos que los lleva a su destrucción y a la de sus hijos. Esta obra
es muy elogiada por su exacta descripción de los personajes, y del escenario
donde transcurre la narración, su arquitectura narrativa, de gran complejidad,
que van reflejando los hechos narrados, de forma fragmentaria, con tintes
oscuros y gran contenido onírico, al igual que por su estilo clásico, de gran
sonoridad y viveza.
·En
1848, con solo treinta años falleció Emily y, también su hermana Anne,
precedidas por unos meses por su hermano Branwell víctima del “delirium
tremens” Emily falleció de forma rápida pero con espantosos dolores que supo
sobrellevar con entereza, no permitiendo que llamaran al médico hasta dos horas
antes de morir, después de levantarse y vestirse con gran esfuerzo y
sufrimiento.
Esto
demuestra el coraje y el valor de esta mujer que murió tempranamente, pero en
su corta vida pudo escribir una poco extensa -obra, pero cuyos ecos aún
resuenan como el mejor ejemplo de intensa autenticidad del romanticismo inglés.